Icono del sitio Vida-Propiedad-Libertad

La exclusión de la mentira por Pedro González Bueno Benítez

No se abrirá de verdad el horizonte de España mientras no haya esta decisión de restablecer el imperio de la veracidad, la exclusión de la mentira. Julian Marías (Al aludir a la Guerra Civil Española)

La mentira, insistentemente repetida sin el menor pudor, con la mayor desfachatez, en un alarde de hipocresía que se defiende a sabiendas de su falsedad y que en última instancia se mantiene como error invencible, ha demostrado ser a lo largo de siglos,

– ahí está la Leyenda Negra,- un arma destructiva de tremenda eficacia.

La historia se repite : El “España nos roba” de los independentistas de Cataluña es semejante a “El Imperio nos roba” de los Países Bajos a Felipe II.

Lamentablemente la mentira, y todo lo que ella lleva consigo, tiene muchos aliados, miserias del ser humano como son ; el odio, la envidia, la cobardía, los intereses personales, la corrección política, … lo que la hace enemigo difícil de vencer. Son muchos los españoles que no son conscientes de que llevamos 4 décadas estructurando y consolidando una Nueva Leyenda Negra, una vez más iniciada y alimentada desde el exterior, pero en este caso fuertemente apoyada por partidos políticos y organizaciones desde el interior, con la tolerancia de los gobiernos de la democracia.

Esta Leyenda Negra II no sólo tergiversa la Historia de 40 años del pasado siglo de forma inimaginable, si no que lleva a cabo una constante y profunda labor de desarraigo de nuestra Fe, de nuestros valores y tradiciones y de nuestro orgullo de ser españoles… “una de las pocas cosas serias en este mundo” Pues bien a mi y a muchos españoles nos gusta la verdad y nos ofende que España no sólo viva en la mentira, si no que esta se haya llegado a legalizar por Ley y que a diario se mienta descaradamente sobre la espectacular transformación que sufrió España bajo el mandato de Franco y el reconocimiento de su talla como militar y como estadista.

O es que el Sr. Rajoy ¿ no sabe lo que hubiera sido de su familia, de tantos españoles de bien y de España, de no habernos librado del comunismo ? ¿Tampoco es consciente del logro que supuso mantener a España no beligerante en la II GM?

¿O siendo presidente del gobierno no es capaz de valorar la obra realizada, calificada por sus enemigos como “el milagro español”, arrancando de cero, sin ninguna ayuda exterior y por el contrario con un bloqueo internacional?. Con su experiencia política ¿no le parece sorprendente lograr décadas de espectacular crecimiento económico y social, con una mínima carga impositiva y con plenas libertades personales, cívicas y absoluta estabilidad política?,

De la afirmación hecha anteriormente sobre Franco y su mandato, dado que su legado ahí está y las estadísticas no admiten discusión, sólo por ignorancia podría ponerse en tela de juicio lo dicho sobre la talla de Franco como estadista, ya que como militar su hoja de servicio, de la que hay irrefutable constancia, deja claro porque fue con Napoleón, el General más joven de Europa, ”La Espada más limpia de Europa” según el Mariscal Pétain y haber sido el único vencedor del comunismo en el campo de batalla.

Respecto a su talla como estadista, se puede afirmar que Francisco Franco ha sido el mejor estadista español en los dos últimos siglos, si se entiende como tal al gobernante que trabaja para la próxima generación, “ lo que le diferencia del político que lo hace pensando en las próximas elecciones “(Benjamín Disraeli, Primer Ministro de Gran Bretaña). Franco es el dirigente español, que lo hizo mirando a largo plazo, ahí están sus leyes y obras con recorrido y desarrollo a lo largo de décadas. Nuevamente Disraeli, “el mundo está lleno de estadistas a quienes la democracia ha degradado, convirtiéndoles en políticos. ”Franco gobernó como, según Unamuno, lo hicieron los Reyes Católicos, “en democracia porque los Reyes Católicos obraron conforme a los deseos del pueblo.” Lo que supone un lujo y un arte al alcance de pocos y un inmenso regalo para el pueblo.

Salir de la versión móvil