Icono del sitio Vida-Propiedad-Libertad

Paracuellos por José Calle (Presidente de la Hermandad de Ntra. Sra de los Mártires de Paracuellos)

La matanza de Paracuellos es el hecho más execrable producido en la retaguardia de la zona republicana. Se produjo entre Noviembre y Diciembre de 1936 y por la condición de los asesinados ( cerca de ocho mil, la cifra exacta no se conoce ) sacerdotes , frailes , militares , burgueses y hasta menores, puede considerarse un genocidio , ya que se fusiló, sin piedad, a gentes de una clase social similar y sin ningún juicio previo. Las fosas donde están enterados son comunes y por lo tanto no hay identificación personal de los huesos. Los presos eran extraídos de las prisiones con listas previamente elaboradas, mediante notificaciones de traslado o “libertad”, y con el membrete de la Dirección General de Seguridad. Estaban firmadas por Segundo Serrano Poncela, siendo Delegado de Orden Público y jefe directo del anterior, Santiago Carrillo, a quien se atribuye la responsabilidad de los fusilamientos. Se les asesinó como “enemigos de clase”, por ello los hechos encajan perfectamente en la naturaleza de genocidio. En 1940, se repitió en Katyn , Polonia, donde se fusilaron miles de personas, entre militares , médicos , abogados etc… La mano del comunismo estaba detrás . Lenin y posteriormente Stalin ,fueron sus principales inductores.

En relación con los hechos que ocurren en España en estos días que los continuadores de estas políticas que llevaban al exterminio del “enemigo de clase” puedan ir dando lecciones y reivindicando “memorias”, sino fuera un drama, sería una broma. Mientras tanto se intenta se ocultar hechos, contrastados, que ya pertenecen a la historia

LA HERMANDAD DE MARTIRES DE PARACUELLOS

Cuando se conocen los hechos ocurridos en Paracuellos , familiares de los asesinados constituyen en 1941 una Asociación de Víctimas, sin ningún afán de revancha. Es una Asociación con valores cristianos donde el recuerdo no impide el perdón. Su finalidad es venerar y respetar la memoria de las personas inocentes allí fusiladas

En la actualidad y desde que su Santidad Juan Pablo II elevó a los altares, al primer fusilado en Paracuellos , hay ciento cuarenta y tres mártires más beatificados, de distintas Órdenes Religiosas y estando en proceso de beatificación muchos más religiosos y seglares

 

El interés de esta Hermandad es el recuerdo de las víctimas, su justo lugar en la historia y el perdón y la reconciliación de todos los españoles, para que sucesos tan execrables jamás puedan volverse a producir. Se ve con estupor cómo quienes tendrían mucho por lo que callar, desde un punto de vista histórico, parece que quieren recrear un enfrentamiento que no existe, afortunadamente, desde hace muchos años entre españoles con idearios políticos diferentes.

En una época en la que se defiende la pos verdad, es decir la verdad manipulada ,la Hermandad de Mártires de Paracuellos , con el sumo respeto a todas las víctimas, recuerda con su ejemplo lo que es el perdón y la reconciliación . Desde la Hermandad nunca se ha pedido desenterrar a sus muertos y hacer el ADN de sus huesos, para entregar a cada familia lo que queda de sus deudos y no lo ha pedido , porque eso sería desenterrar heridas , aumentar los sufrimientos y dar paso al rencor y eso no está en el ADN de nuestra Hermandad.

La Hermandad desde hace ochenta y dos años mantiene vivo el recuerdo del mayor Holocausto de la Historia de España. Lo hace celebrando Misas y otras Conmemoraciones, junto con familiares, y amigos, los primeros domingos de cada mes y los días señalados de la “sacas” de Noviembre y Diciembre donde en 1936 se realizaron las terribles ejecuciones.

La Hermandad agradece a AFÁN, la divulgación de estos hechos históricos ocurridos en España, para que jamás se vuelvan a repetir

Salir de la versión móvil