
El próximo 2 de octubre se celebrarán en Brasil elecciones generales, a la que concurren el actual presidente, Jair Bolsonaro, y el excarcelado y ex-presidente Lula da Silva.
Bolsonaro alcanzó la presidencia de Brasil el 1 de enero de 2019. Entonces, el pueblo brasileño se hallaba sumido en la desesperanza, dado su generalizado descontento con la clase política, por su corrupción desbocada, por el crecimiento de la delincuencia (además de la violencia urbana), y una crisis económica que les había empobrecido sobremanera.
Bajo la presidencia de Bolsonaro, Brasil ha alcanzado una mejora social y económica como nunca antes, al menos en muchos decenios. Partiendo de una inflación del 10%, a agosto de 2022, los brasileños se benefician de una inflación del -0’68%, la mayor caída desde 1980 (en julio, en España hemos alcanzado el 10’8%; en Colombia, 10’2%; en Chile, 13’1%; en Argentina, 71%; en Perú, 5’6%; en EE.UU., 8’5%; en Canadá, 8’1%; el promedio de la Unión Europea, 9’8%).
Esta deflación es fruto, fundamentalmente, de la bajada de precios en bebidas y productos de alimentación (1’3%); en el transporte, en la energía eléctrica; y en los combustibles (nada menos que un 15% bajó este último). Sin duda, fue un acierto la elección que hizo el Presidente para la Cartera de Economia , puesto que Paulo Guedes (que también asumió los ministerios de Hacienda, Planificación, Presupuesto y Gestión e Industria, Comercio Exterior y Servicios, y áreas muy sensibles del ministerio de Trabajo) ha acertado en todas sus decisiones. Una magnífica alianza, sin duda.
Mientras los estados miembros de la Unión Europa, genuflexos, se han plegado a los dictados de EE.UU. —como vienen haciendo desde hace décadas, aún en contra de los intereses de los europeos—, en relación al conflicto ruso-ucraniano, con la consiguiente crisis energética ya conocida, Bolsonaro ha hecho prevalecer la soberanía nacional, primando en sus decisiones la mejor política energética posible, que ha supuesto un enorme beneficio para su pueblo, que se refleja en esa deflación. Con Paraguay, valga como ejemplo, (de la energía generada por la hidroeléctrica binacional de Itaipú), se ha mejorado el contrato en vigor de suministro eléctrico, con un 8’2% de descuento, pasando de 22,60 dólares/kw a 20,75 dólares/kw; el primero desde 2009. Aunque principalmente este éxito económico se sustenta en dos cuestiones fundamentales: la reducción del gasto público, a la vez que la reducción de la carga fiscal. Lo primero ha llevado a un superávit fiscal —la recaudación tributaria sobrepasa el importe del gasto público—, lo que ha permitido reducir la carga tributaria, que en los combustibles (con todo lo que repercute éste en el comercio, servicios, etc.) ha quedado en cero, lo que ha supuesto un descenso en el precio antes mencionado. Es evidente que este planteamiento ha supuesto un aumento del poder adquisitivo de los brasileños, lo que ha incrementado el consumo, que motiva también el incremento de la fabricación de bienes y el uso de servicios, y en consecuencia el aumento del empleo (la tasa de desempleo descendió en junio al 8’9%, la más baja desde 2015, a pesar de las enormes dificultades derivadas de los parones productivos ocasionados por la mal llamada pandemia-covid, lo que supone un aumento en número de empleos del 9’5%, cerca ya de los 100 millones de brasileños con trabajo). Con todo esto, Brasil proyecta un crecimiento del 2% para 2022. La propuesta electoral de Bolsonaro se mantiene en seguir reduciendo el gasto público, mientras que Lula da Silva se propone eliminar el techo para este concepto, lo que incrementaría la deuda, la inflación, el paro, etc., como buen comunista que es.
Condena y encarcelamiento de Lula da Silva
Lula da Silva fue condenado, en julio de 2017, a 9 años y medio de prisión por corrupción y blanqueo de capitales, durante su mandato entre los años 2003 y 2010. Tras aquella investigación, llamada operación Lava Jato (Operación Auto Lavado, así llamada porque en uno de estos establecimientos comenzó la misma), un tribunal de primera instancia de Curitiba, presidido por el juez Sergio Moro, concluyó que se había creado una red de corrupción entre grandes empresas brasileñas, que acordaron distribuirse entre ellos los multimillonarios contratos de la petrolera estatal Petrobras, sobornando a políticos y altos funcionarios de ésta. El Tribunal halló culpable a Lula de aceptar sobornos por 1,1 millones de dólares de la constructora OAS, una de las empresas implicadas en la trama, además de considerar que el ex-presidente jugó «un papel relevante en la trama criminal», dado que era él quien nombraba a los directores generales de Petrobras, entre otras circunstancias.
Por entonces, era presidente de Petrobras Dilma Rousseff, pupila de Lula, quien, como bien sabemos, posteriormente ostentó la Presidencia del Estado, del 1 de enero de 2011 al 31 de agosto de 2016, fecha en la que fue destituida por el Senado, declarada culpable de un «crimen de responsabilidad», al ordenar un incremento del gasto público durante la campaña para su reelección, en 2014, sin la imprescindible autorización del Congreso.
En marzo de 2021, el magistrado de la Corte Suprema Federal de Brasil, Edson Fachin —amigo de Dilma Rousseff, quien lo nombró para este cargo en 2014—, dispuso que el tribunal que juzgó a Lula da Silva no era competente y, en consecuencia, anuló cuatro procesos, lo que, además de recuperar la libertad, permitía a Lula presentarse a la próximas elecciones. Es decir, por defecto de forma se excarceló a Lula, lo que no le hace inocente de los cargos. Esta circunstancia fue festejada especialmente por los mandatarios de la más rancia extrema izquierda comunista sudamericana, centroamericana y caribeña, que saquean a diario a sus pueblos además de subyugarlos, tales como los tiranos Nicolás Maduro, Daniel Ortega, Miguel Díaz-Canel, entre otros de la misma calaña.
Hoy está la mayor parte de Hispanoamérica en manos de la extrema izquierda criminal, con el desembarco reciente del peruano Pedro Castillo; el chileno Gabriel Boric; el colombiano Gustavo Petro, ex-narcoterrorista del M-19. Esa extrema izquierda narcocomunista que lleva al pueblo la miseria, el hambre, la opresión, el caos, la ausencia de libertad. Ese narcocomunismo que manejan los tiranos que engordan sus cuentas bancarias en Suiza. Ese narcocomunismo que deja sus naciones al punto de morir de inanición. Mira por dónde, circunstancias en las que nadan como peces en el agua las corporaciones empresariales anglosajonas, especialmente las norteamericanas, con sus bancos, sus fondos de inversión y toda la enorme flota de compañías que vampirizan los recursos naturales, agrícolas y mineros, de estas naciones caídas en desgracia, imponiendo el poder del dólar, acabando con competencias locales, si es menester, amparadas estas compañías por la política exterior de los gobiernos de turno (haciendo un prudente paréntesis en los cuatro años de presidencia de Donald Trump). Que nadie tenga la menor duda de que el nuevo comunismo, el Marxismo Cultural, es un gran aliado de las élites criminales que manejan los hilos del mundo, esas empeñadas en establecer el «Nuevo Orden Mundial», las mismas que dictaron la Agenda 2030, donde se afirma sin pudor: «No tendrás nada y serás feliz», las que llevan expoliando Iberoamérica desde hace 200 años. Porque la nueva izquierda, en toda América y Europa, enarbola la misma bandera progre que empuña el globalismo: Las políticas ultrafeministas; las alianzas con colectivos LGTBI y el adoctrinamiento especialmente a menores en la Ideología de Género; el aborto a la carta, indiscriminadamente (ya el más execrable genocidio de la historia); la aniquilación de la familia como célula básica, pilar fundamental de la sociedad; el ecologismo como nueva religión, con su calentamiento global, cambio climático y las nuevas energías, falsamente llamadas no contaminantes, cuya implantación precipitada arruinará a los pueblos; el multiculturalismo con calzador, y sus políticas de puertas abiertas a la inmigración ilegal y descontrolada; el indigenismo sinsentido, en base a la falsa leyenda negra antiespañola, que difundieron mayoritariamente los anglosajones protestantes (y hoy mantienen) y divulga la izquierda, con Bergoglio a la cabeza, incluyendo en el paquete la destrucción de las religiones tradicionales (pero con el Islam no se atreven), especialmente con la católica, con Bergoglio a la cabeza, reitero. Ahí tenemos la persecución a los católicos que ha incrementado recientemente el sanguinario Ortega en Nicaragua, mientras Bergoglio pide «un diálogo abierto y sincero», como toda ocurrencia, después de mucho pensárselo, mientras el criminal centroamericano encarcela a sacerdotes y obispos. Y a todo esto sumemos el extremo adoctrinamiento de la población a través del absoluto control de los medios de comunicación: ciudanía atemorizada y confundida. Ciudadanía sometida; ciudadanía servil; ciudadanía que agradece a su verdugo cuando éste le afloja un tanto la soga al cuello, para apretarle a continuación la tuerca que le deshace los pies; ciudadanía dispuesta a señalar al disidente que defiende la libertad perdida o en peligro de extinción. Ya lo vimos durante el encierro ilegal en tiempos de aquella supuesta pandemia, a los delatores a gritos desde los balcones. Es otro objetivo, el desunir a los pueblos, o mejor, enfrentarlos.
Lo mismo persiguen la llamada nueva izquierda, los Lula da Silva, Ortega, Maduro y compañía, que el emporio de psicópatas que pretenden el establecimiento de un nuevo orden mundial, cuyos bancos norteamericanos y europeos guardarán sus fortunas, robadas al pueblo.
Recordemos cómo se asomó a la palestra política internacional el ex-presidiario candidato Luiz Inácio Lula da Silva.
Fue cuando en 1990 se fundó el Foro de Sao Paulo (I Encuentro de Partidos y Organizaciones de Izquierda de América Latina y el Caribe), por iniciativa de Fidel Castro y del propio Lula. El objetivo de este foro no era otro que el de establecer alianzas de partidos y grupos de izquierda (incluidos los terroristas asesinos) para expandir el comunismo en Iberoamérica y consolidarlo, una vez caída la Unión Soviética. Lo explica perfectamente Valeria Insfran Michelagnoli, en su artículo titulado El pacto de Princeton, una alianza para la miseria y el sometimiento (artículo que se encuentra fácilmente en Internet). Tal como afirma Valeria en el mismo: «Vale la pena citar a algunos partidos políticos que formaban parte de las delegaciones, para dimensionar el verdadero carácter revolucionario y violento del Foro de San Paulo, ya desde su fundación misma.
Entre los más resaltantes, Partido Comunista argentino, Partido Intransigencia Revolucionaria, Partido Revolucionario de los Trabajadores. Por Bolivia: Eje de Convergencia Patriótica y Partido Comunista boliviano. Partido de los Trabajadores (PT Brasil), Partido Comunista del Brasil, Partido Comunista Brasilero, Partido Democrático Trabajador, Partido Socialista Brasilero. Partido Comunista Colombiano y Unión Patriótica (las FARC fueron creadas por el Partido Comunista Colombiano y la Unión Patriótica fue el primer partido político de los narcoterroristas). El Partido Comunista de Chile y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). El Partido Comunista Cubano. Por el Salvador, Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMNL). Partido Comunista de Ecuador, Partido Socialista de Ecuador. Por México: Partido de la Revolución Democrática y Partido Popular Socialista. Por Paraguay: Corriente Patria Libre, brazo político de los terroristas del EPP y el Partido Comunista paraguayo. Partido Comunista Peruano, Partido Unificado Mariateguista y Partido Comunista Revolucionario. Partido Comunista Dominicano. Por Uruguay: Frente Amplio, MLN Tupamaros, Frente de Izquierda de Liberación, Movimiento Revolucionario Oriental, Movimiento 26 de Marzo. Partido Comunista de Venezuela Causa». Total 48 delegaciones de 14 países. Creo que después de leer qué partidos y grupos terroristas acudieron a la reunión fundacional del Foro de Sao Paulo, difícilmente podría ponerse en duda la inicua intención de aquella reunión.
La vinculación entre la nueva izquierda narcocomunista, a la que pertenece Lula da Silva (por cierto, también Rodríguez Zapatero y destacados miembros de Podemos), y los capitalistas urdidores del nefasto Nuevo Orden Mundial queda meridianamente claro cuando conoces el llamado Pacto de Princeton. Este se firmó en 1993 entre el también brasileño Fernando Henrique Cardozo (más tarde, en 1993 ministro de Exteriores), en representación de la organización Diálogo Interamericano, y Lula da Silva, en nombre del Foro de Sao Paulo. ¿Qué es Diálogo Interamericano? Un think tanks (tanques de pensamiento, una manera eufemística de llamar a lo que es una guarida de especuladores carentes de algún escrúpulo) fundado en EE.UU. Aunque ellos se definen en la cabecera de su página web tan benevolentes como unas ursulinas: «El Diálogo Interamericano involucra a nuestra red de líderes mundiales para fomentar la gobernabilidad democrática, la prosperidad y la equidad social en América Latina y el Caribe. Juntos, trabajamos para dar forma al debate sobre políticas, idear soluciones y mejorar la cooperación dentro del hemisferio occidental.» ¿Cabe mayor desvergüenza; más cinismo? De los más destacados miembros de Diálogo Interamericano cabe señalar al clan Rockefeller (de los principales alentadores de la Agenda 2030); el opaco y siniestro Grupo Bilderberg; la familia Bush (y sus guerras genocidas); Henry Kissinger, autor del informe de 1974 que lleva su nombre, donde afirma: «Se deben cambiar los preceptos religiosos y culturales de los pueblos que hacen inviables las políticas de control de natalidad. Los encargados de implementar esas políticas deben ser los mismos naturales de los países, previamente reeducados en los países del Norte. (…) Ningún país ha reducido su población sin el recurso al aborto» (y las clínicas abortivas Planned Parenthood, de los Rockefeller, siguen haciendo caja); la todopoderosa Reserva Federal de EE.UU.; además de universidades e instituciones anglosajonas, como The English Royal Institute, actualmente ligadas a la Agenda 2030.
La reunión fue coordinada por Warren Christopher, por entonces Secretario de Estado de Bill Clinton, lo que evidencia que aquel encuentro respondía a intereses de la misma Casa Blanca, o, lo que es lo mismo, de los poderes oscuros que ponen y quitan presidentes desde hace… muchas décadas, con la excepción de Trump. Con el Pacto de Princeton se pretendió y se consiguió, sintetizando mucho, el apoyo del más voraz y despiadado poder capitalista yanqui a los gobiernos narcocomunistas iberoamericanos (así como a los candidatos comunistas a los mismos), como lo fue el de Lula da Silva, y son hoy los de Nicolás Maduro, Daniel Ortega, Pedro Castillo, Gabriel Boric y demás, a cambio del sometimiento de los pueblos iberoamericanos, entre ellos el de Brasil, que próximamente acudirá a las urnas.
Lula da Silva es un lacayo al servicio de los intereses de los poderosísimos que mueven los hilos del mundo. Es el secuaz necesario para que Brasil —sus recursos, su economía, su pueblo— sea manejado por los poderes que pretenden establecer un nuevo orden mundial. Por eso cuenta Lula con el apoyo descarado y soez de la mayor parte de los grandes medios de comunicación del mundo, incluidos los brasileños, porque estos pertenecen a los mismos globalistas. Seis grandes emporios de la comunicación manejan el 70% de este negocio en el mundo: Time Warner, Disney, NewsCorp, NBC Universal, Viacom y CBS, no menos del 80% de la audiencia audiovisual, al servicio de la consecución de la Agenda 2030; como lo son los propietarios de las redes sociales y empresas tecnológicas, tales como Facebook, Twiter, Google, etc. Todas del mismo palo.
Es sobrecogedor observar cómo la mayor parte de los grandes medios postulan, en sus informaciones sobre la campaña electoral brasileña, descaradamente por el ex-presidiario Lula da Silva, mencionando permanentemente a Bolsonaro como «candidato de extrema derecha», con la más perversa intención. Así como lo hacen los contertulios y comentaristas en programas televisivos.
Pero más sobrecoge leer en alguna (valiente) prensa brasileña sobre un magistrado del Supremo Tribunal Federar (Tribunal Superior de Justicia en España), Alexandre de Moraes, lo siguiente: «Alexandre de Moraes persigue a Bolsonaro y sus aliados (…) Entre los objetivos están el cantante de country Sérgio Reis, el diputado Otoni de Paula (PSC-RJ) y Alexandre Urbano Raitz Petersen, presidente de la Coalición Pro-Civilización», Jornal da Cidade, 30 agosto 2022; en MUNDO-ED, 1 agosto 2022, «El juez Alexandre de Moraes ordenó a Facebook suspender las cuentas de 12 aliados de Bolsonaro, y a la red Twitter cancelar otras 16 cuentas. (…) La red social Facebook condenó este sábado lo que llamó un fallo «extremo» de un juez de la Corte Suprema de Brasil que le ordenó bloquear las cuentas de 12 aliados de alto perfil del presidente Jair Bolsonaro, ante lo cual prometió apelar. (…) «Esta nueva orden legal es extrema, representa una amenaza para la libertad de expresión fuera de la jurisdicción de Brasil y entra en conflicto con leyes y jurisdicciones de todo el mundo», expresó Facebook en un comunicado.», para que lo afirme Facebook, ya sería arbitraria la orden de este magistrado. Esta circunstancia resulta más inquietante cuando advierto (previamente informado por un jurista desde Brasil) que Moraes se atribuye competencias de la Fiscalía para ejercer esa “persecución”. ¿Cómo es posible? Pero aquí no queda la cosa, lo más inquietante es que este mismo magistrado, Alexandre de Moraes, es además presidente del Tribunal Superior Electoral, designado por Michel Temer, socio de Gobierno de Dilma Rousseff, quien asumió la Presidencia cuando ésta fue destituida. ¿No hay ahí un conflicto de intereses?
¿Por qué Jair Bolsonaro ha sido (y debe seguir siendo) un dique de contención en Iberoamérica contra el comunismo y la Agenda 2030?
Porque Jair Bolsonaro defiende la familia; la libertad religiosa; la defensa de la infancia, evitando el adoctrinamiento en la ideología de género a los niños; la independencia y soberanía de la Nación brasileña (que abarca la soberanía en la política económica y social), y por tanto la defensa de los intereses de su pueblo, en contra de las injerencias extranjeras. Y dada la relevancia de Brasil en la zona, Bolsonaro es, hoy por hoy, la última fortaleza desde la que defender los principios fundamentales, pilares de una sociedad sana, de la nación soberana en la que su pueblo vive en libertad, todo lo que pretende arrebatarnos la criminal Agenda 2030 en al menos Occidente, y en Brasil y en Hispanoamérica, en toda la patria Iberoamericana, que los más oscuros poderes anglosajones han querido desde siempre desunir.
Lo cierto es que aunque los sondeos electorales a finales de agosto dan como ganador a Lula, con un promedio de unos 6-7 puntos porcentuales sobre Bolsonaro, las calles dicen otra cosa muy diferente. A los actos electorales de Bolsonaro acuden multitudes de brasileños; las calles adyacentes al lugar de su intervención se hacen intransitables del cúmulo de hombres y mujeres desbordando entusiasmo por el presidente, enarbolando banderas nacionales. Las imágenes que me llegan de Brasil dicen que el pueblo está con Bolsonaro. Lula ha tenido que retrasar algunos actos por falta de público suficiente para una foto vendible, y aún la gente le increpa por la calle reprochándole su corrupto pasado. A Bolsonaro le aplauden con entusiasmo, le vitorean y siguen por cientos de miles en los mítines; millones de brasileños se suman en los actos electorales y en cualquier aparición pública de su actual presidente. Y no es exagerar, pues no hay más que navegar por la Internet para observar las imágenes de miles de motoristas siguiendo, escoltando, a otro motorista llamado Jair Bolsonaro. La victoria de Bolsonaro en Brasil será, así lo espero, un espaldarazo fundamental a la causa de la libertad, de la soberanía de la Nación brasileña, y un dique de contención contra el comunismo y la execrable Agenda 2030, en Iberoamérica y también en Europa, donde nos hace tanta falta, como el respirar, referentes que nos inspiren esperanza.
Bellísimo articulo qué retrata con fidelidad el momento por lo qué pasa Brasil. Jair Messias Bolsonaro es un verdadero regalo de Dios, na lucha contra la fuerzas satánicas qué intentan destrozar nuestra Patria. Qué Dios proteja nuestra nación.
Perfeita reportagem, reflete corretamente a realidade brasileira , o povo brasileiro realmente está com o Presidente Bolsonaro. A esquerda brasileira tem apenas 20% da população. O sistema eleitoral é fraudulento, apenas eletrônico, sem o comprovante do voto em papel. Há anos sofremos fraudes. A votação do Bolsonaro foi gigantesca, não conseguiram fraudar . Tentaram mata-lo com uma facada, sabiam que ele venceria
Exatamente!!!! Só não vê quem não quer! 👍👍👍👍👍👍👍
Impressionante a clareza com que o Sr. Villanueva descreve o movimento político atual do Brasil, pois é muito mais lúcido que muitos brasileiros. Como brasileiro afirmo, nunca houve tamanha mobilização do nosso povo em torno de um ideal e de um presidente. Defeitos neste governo, há com certeza, pois nada é perfeito. Mas os acertos excedem, e muito, os erros. Que este movimento em torno deste ideal, sirva pra despertar a mente de muitos e ajude a instalar uma era de Luz, Justiça e Paz nos povos e nações.
Muchas gracias por su comentaria.
Considerando que nosso Presidente Boldonaro é cristão e seu olhar é para uma nação cujo DEUS (JESUS) É O SENHOR, há de se esperar represálias por lideranças contrárias. Agora é o momento de exercemos nossa FÉ e esperança, esperando em DEUS o nosso socorro .
Ninguém poderá livrar o Brasil da agenda de 2030 e dos ataques do mal.
Apenas o nosso SENHOR JESUS pode.
Mas é necessário que , nós, o mesmo povo que clama por justiça, por democracia, segurança, saúde, educação, dignidade, para um homem na terra, também sejam9s obedientes à Palavra de DEUS.
Nem Bolsonaro, nem magistrado, nem juízes, nem a mais alta patente militar ou autoridade governamental tem poder de derrotar as trevas, a não ser DEUS.
Mas DEUS não é garçom e muito menos se deixa enganar, ou servimos a ELE ou servimos este mundo governado por satanás.
Não podemos servir a dois senhores, muoto menos pensar que um super homem mortal vai dar conta de uma nação.
2 Crônicas 7: 14
Felciiiiiito y agradezco el periodista español,sr.Villreal que, às conseguido mostrar al mundo y principalmente a los «socialistas»la realidad de Brasil,c/el atual gobierno. Donde estamos cada día más conteeeentos y agradeciiiidos!!!!Sobretudo tbn.,c/ nuestro inigualable ministro de economía sr.:Paulo Guedes….
Soy de sangre italiana pero, nacida en Brasil c/ muuuuuuucho orgullo!!!
Atualmente no estoy viviendo en Brasil, pero sigo tds.los acontecimientos por Internet…….
Por que, por televisión solo sinto una indignación totaaaaaal!!!Sólo ablan ,en contra de Bolsonaro y a favor del ex – corúuuuupto mayooooor!!!!!Fuuuuuersa e muchas bendiciones p/ Bolsonaro y nuestras fuerzas armadas,mañana y siempre,en noestro bicentenario de la noestra independencia!!!!!Saireeeeemos venciendo!!!
Muchas gracias por tu comentario. Mucha fuerza para Brasil.
Li com muita atenção o excelente
artigo de Jesus Villanueva acerca do governo de Bolsonaro e do momento político do Brasil e da América Latina hoje dominada pela esquerda e sua nefasta política progressista. Quero apenas complementar com duas questões que me parecem pertinentes. A primeira é que Lula foi condenado em três instâncias por 09 juízes, o que agrava ainda mais a decisão absurda de sua descondenação pelos seus amigos juízes do STF. Outro fato que me parece pertinente e que poderia por si só ser analisado em outro artigo, é que o sistema eleitoral brasileiro é totalmente eletrônico, inaudítavel e está nas mãos do inimigos de Bolsonaro e portanto amigos de Lula.
Leocádio,
Lula não foi «descondenado» como você escreveu, e nem foi inocentado, o que ocoreu foi que o STF, depois de Lula ter sido condenado por 09 juízes, declarou que o Juizo de Curitiba não era o juizo competente, e ordenou que a ação fosse encaminhada para o Juizo Comopetente, reiniciando a Ação do Zero. Concordo com você: Exelente matéria.
Muchas gracias por su comentario.
Finalmente una notícia basada en hechos reales y no distorsida por la mayoria de la prensa que dejó de buscar la verdad para defender si posición política.
Muchas gracias por su comentario. He tratado de aportar cosas que calla la prensa vendida al globalismo. Fuerza, Brasil.
É Jair ou já era liberdade!
É hora de mandar a esquerda para fora do Brasil 🇧🇷 #Bolsonaro22 até 2026
Obrigado pela clareza na reportagem do que realmente está acontecendo na política brasileira. O Presidente Bolsonaro nunca teve Paz para governar o país, mesmo com Pandemia, seca , guerra e perseguições, o ministro Paulo Guedes(economia) com Bolsonaro, o Agro Negócio vem se saindo bem. Vamos Vencer, a Verdade Prevalecerá. 🙏🇧🇷🙏🇧🇷🙏
Sou brasileiro e posso atestar que este artigo é cheio de verdades. Tenho 81 anos de idade e sou um observador e estudioso de meu pais. Devo dizer que Bolsonaro, apesar de suas falhas e fragilidades, uma vez que é humano, é o melhor presidente que o Brasil já teve em toda sua história. Vejo como ele é amado pelo nosso povo – a única possibilidade de não ser reeleito é a fraude eleitoral. A maioria do povo brasileiro sabe que as urnas eletronicas – que nos foram impostas pela Suprema Corte, não são confiáveis.
Artigo de leitura indispensável para quem quer discutir com base a política atual não só do Brasil como da América Latina. O Brasil é o último bastião de proteção das liberdades individuais, da liberdade de empreender, do direito à propriedade individual, da liberdade religiosa, dos valores tradicionais da sociedade, etc. Se Bolsonaro cair o país cai junto.
Bellisimo artículo!
As conseguido carecterizar lo que en realidad ocurre aqui en Brasil y en el mundo actual.
El presidente Bolsonado lucha por la libertad económica y de expresión de su pueblo y casi perdio la vida por eso!
Lula nunca más!
Congratulaciones!
Artículo muy cabal y honesto en la información!
La prensa latinoamericana y la europea aún repiten todo lo que la prensa militante y ultrapasada de Brasil divulga. Los que aqui en Brasil defienden la familia y el derecho a la libre expresión, para toda esa gente hipócrita, somos antidemocráticos. Y quien habla de democracia son aquellos que defienden el arbitrio de jueces que desencarcelaron a un bandido y ladron que ahora se presenta como la solución a todos los problemas del Brasil.
Graças a Deus alguém dizendo a verdade do que ocorre no Brasil e na América Latina!
Não pensem que se a esquerda tomar o Brasil será bom para o resto do mundo! Seria um engano mortal. A Venezuela, a Argentina e outros estão se aniquilando.
FINALMENTE UM JORNALISTA COM CORAGEM E CULHÕES PARA EXPOR DE MANEIRA CONCISA O PANORAMA ELEITORAL BRASILEIRO. NÓS BRASILEIROS SABEMOS DA IMPORTÂNCIA DESSAS ELEIÇÕES DE 02 DE OUTUBRO, EM QUE PESEM OS TEMORES DE MANIPULAÇÃO DAS URNAS ELETRÔNICAS QUE SÃO EXTREMAMENTE FÁCEIS DE SEREM BURLADAS. TENHO CERTEZA DA VITÓRIA WSMAGADORA DE BOLSONARO
Muchas gracias por tu comentario. Mucha fuerza para Brasil.
O Povo brasileiro Ama Jair Messias Bolsonaro.
Bravo! Es mui dificile ler articulos de midia europea que consigan retratar nuestra realidad. La corrupcion que estamos lutando por decadas. Mui agravada por los 16 anos de gobierno de esquerda que quebro nuestra economia e ahora deseja volver para VENEZUALIZAR a Brasil. Estive em Espanha no começo deste ano e pude verificar como la midia esta corrompida e mostrando uma imagem de carrasco de Bolsonaro. Todos mui equivocados. TRISTE de se ver. Gracias por la solidariedad com el pueblo brasileno insu amado Presidente Bolsonaro.
Excelente artigo! Parabéns Jesus Villanueva Jimenez! Sou brasileira e moro na Espanha há 6 anos, sendo que não vi nenhuma vez, qualquer jornalista espanhol mencionar positivamente o Presidente Bolsonaro. O Brasil tem se saído muito bem, tanto econômica quanto socialmente, apesar da “pandemia” e da guerra na Ucrânia. O Brasil, com certeza, saberá eleger seu próximo representante, afastando definitivamente o Foro de São Paulo, Lula e toda esquerda corrompida, além da famigerada agenda 2030!
Excelente artículo de este periodista español, Jesús Villanueva Jiménez. Lo que preocupa a gran parte de la población brasileña es el hecho de que tenemos muchos periodistas, intelectuales, artistas, juristas y políticos dentro de Brasil, que todavía defienden la agenda comunista.
Este artículo es una advertencia a todos los países de Europa, a todos los ciudadanos europeos que aún defienden el comunismo, imaginando que esta es la solución a los problemas de la humanidad. El comunismo es una utopía debido a los corazones malvados y corruptos de aquellos que llegan al poder. El comunismo nunca tendrá un líder que ponga en práctica el libro de jugadas marxista, que en sí mismo es una cartilla de conflicto.
Quería pedirle a la historia que me mostrara a un solo líder comunista que se destaca por su honestidad y que no ha matado a miles de sus compatriotas.
Magnífica matéria. Nosso presidente Bolsonaro, tem sido um verdadeiro herói. Não tem sido fácil para ele, lutar contra tão poderosos grupos de terroristas narcoguerrilheiros. Somente um enviado de Deus, teria essa força . Mas o povo Brasileiro está com ele. Nos desfiles comemorativos ao dia da independência do Brasil, dia 7 de setembro passado, milhões de pessoas como eu, foram às ruas, mostrar para esses guerrilheiros, que a luta não será fácil. Deus abençoe o nosso mundo, que está passando por momentos tão difíceis e com tanta ganância pelo poder.
Deus abençoe você jornalista Jesús, por se preocupar com nosso povo e espalhar para os quatro cantos do mundo, o Real perigo que corremos.
Saudações de Florianópolis – Santa Catarina-Sul do meu querido Brasil.
Um forte abraço.