( Mi explicación mediante una METÁFORA de cómo funcionan las vacunas ARNm de forma comprensible para neófitos en bioquímica y genética )
Una célula humana se parece a una sucursal bancaria con dos partes perfectamente diferenciadas.
La parte donde están las oficinas y se llevan las tareas administrativas de funcionamiento de la sucursal y a donde parcialmente tiene acceso el público en general; esta parte sería como el citoplasma de la célula, donde se realizan sus tareas vitales de alimentación; fabricación de aquello para lo que sirve la célula y tareas de reproducción.
Y la parte de la caja fuerte de la sucursal, donde está la cámara acorazada con el dinero (la esencia) y los activos importantes de esa sucursal y que está cerrada de forma codificada y solo se abre con un temporizador de forma remota y para unos pocos empleados. Esta parte es la equivalente al Núcleo en la célula, que contiene nuestra cadena de ADN, para que las células al reproducirse lo hagan igual que la original y nosotros no cambiemos de aspecto y sigamos siendo los mismos a pesar de las completas renovaciones celulares que sufrimos a lo largo de nuestra vida.
El núcleo está, al igual que la caja fuerte en el banco, altamente protegido en la célula, de forma que los agentes externos que ataquen la célula no puedan penetrar en el Núcleo, puesto que de hacerlo se apoderarían del botín de nuestro ADN para replicarlo en su beneficio y la célula ya no serviría a su órgano, ni a nuestro cuerpo; igual que la sucursal robada ya no sirve al banco. Si muchas células son asaltadas y tomado su núcleo, al dejar de servir a su función vital, el hombre puede morir, como el Banco, que perdiera por un ataque organizado muchas sucursales…..colapsaría.
Establecido el paralelismo anterior…., el mecanismo de defensa de nuestras Células consiste, en que cuando un elemento patógeno como un Virus penetra en su citoplasma, el ADN de su núcleo, que en principio esta resguardado y a salvo, produce un ARN (Ácido Ribonucleico) de fabricación casera (esto es de la propia célula), que contiene elementos (normalmente proteínas) capaces de neutralizar al agente patógeno y recuperar el control de la célula, para que continúe sirviendo a sus fines.
Es como si en la sucursal Bancaria los delincuentes entran al asalto en las oficinas y pusieran contra la pared al público y a los empleados, pero en principio nada pueden hacer contra la caja, que está cerrada y nadie la puede abrir, y amparándose en los cristales antibalas, la cajera apretara el botón para obtener una respuesta policial en defensa de la sucursal, que hace que aparezcan bien armados coches patrulla y terminen expulsando, matando o deteniendo al asaltante. O lo que es lo mismo, recuperando el control de la sucursal bancaria.
¿COMO FUNCIONA UNA VACUNA?
El problema que tiene la célula es de información. Debe saber con exactitud a que enemigo se enfrenta, para poder generar una respuesta proporcional adecuada a la peligrosidad del agente atacante. Y cuanto más preparada este para ello, cuanto más información posea, más posibilidades tendrá de que el ARN que fabrica el núcleo, para combatir a los virus, contenga los elementos necesarios para destruir al invasor. Este es el motivo del porqué, cuando nuestro sistema inmunológico se enfrenta a enfermedades “nuevas” causadas por virus desconocidos, su respuesta puede no ser la adecuada o suficientemente fuerte y puede fracasar, ganando la enfermedad al cuerpo, que termina muriendo. Les pasaba a los conquistadores respecto de las enfermedades aborígenes y viceversa.
El gran hallazgo es la vacuna. Consiste en controlar a un individuo patógeno de la especie atacante que causa la enfermedad; y se le debilita en sus capacidades agresivas, enviándolo contra las células, quienes reciben el ataque y al estar debilitado el agresor, logran preparar una respuesta adecuada a su naturaleza, …….. así cuando el asaltante ya es el de verdad y viene con toda su fuerza destructiva a apoderarse de la célula, está ya sabe qué tipo de respuesta ha de fabricar.
Es como si en la sucursal le dieran por adelantado la información de a que hora y día es el asalto…. cuantos asaltantes vienen y que tipo de armas traen y se hace un simulacro con delincuentes contratados para el caso, …… entonces desde la dirección del banco se valora la problemática de seguridad y se valora el protocolo de respuesta,…., si es necesario más personal de seguridad o se hace imprescindible coordinar una respuesta policial….. que se cifra en un código rojo. Si un día se produce el ataque verdadero de tales asaltantes, la seguridad de la sucursal estará entonces preparada para resolver el ataque.
¿QUE SUCEDE EN EL CASO DEL COVID-19?
En el caso del Covid-19 dicen que no han sido capaces de aislar al individuo agresor, y no tienen entonces ninguno que poner en forma debilitada, para invadir las células y generar una respuesta. No aparece por ninguna parte si hay siquiera intención de hacerlo… es decir de generar una vacuna como las de toda la vida.
¿Entonces? …… Entonces se experimenta otra terapia diferente. Se genera material genético que se llama MENSAJERO, a partir de células extrañas al cuerpo humano, y que se instala en el citoplasma de tus células (nunca se había hecho en seres humanos) y este mensajero tiene por objeto brindar instrucciones que el organismo utiliza para generar un fragmento inofensivo de una proteína del virus que causa el COVID-19. Esta proteína provoca una respuesta inmunitaria que ayuda a proteger al organismo y evitar una infección por COVID-19 en el futuro. Según parece el mensajero desaparece al poco tiempo.
En el caso de nuestra metáfora bancaria, el mensajero nuevo que llega a la sucursal y que parece ser un aliado externo de los intereses del Banco, convence al director de la sucursal, para que los seguritas de la entidad bancaria, hagan de matones que quieren apoderarse de la caja. Estos se cambian el uniforme de seguridad por el de golfos apandadores y entonces la cajera no tiene otro remedio que apretar el botón de aviso a la policía, generando la respuesta policial defensiva.
Esa es metafóricamente hablando la mecánica de las “vacunas” ARNm
¿CUAL ES EL PROBLEMA ENTONCES?
Pues el problema radica, en que no está nada claro, que estos mensajeros creados sintéticamente a partir de otros ADNs de células, que no son las propias del organismo sano, una vez que cumplen su misión desaparezcan del citoplasma de la célula huésped en el tiempo tan corto que dicen los fabricantes de las mal llamadas “vacunas”….. en definitiva, de tus células; esa afirmación desde luego no está contrastada y es experimental, nosotros mismos somos las cobayas, que hemos de pasar por su Dogma científico. Basan los objetores su razonamiento en que se trata de una ARN sintético para resistir aislado en el producto y mucho más robusto que el ARN propio. Y eso según lo han planteado expertos e instituciones, que no pertenecen al ámbito de los fabricantes de estas “vacunas”, tiene el peligro de que si viven más de la cuenta puedan introducirse en el núcleo de la célula huésped alterando el ADN original, con unas consecuencias absolutamente imprevisibles para la especie humana. Un verdadero Holocausto que se produciría por haber aplicado a millones de personas en el mundo un tratamiento experimental, que no está justificado por los daños absolutos de esta Pandemia.
A estas objeciones, las farmacéuticas argumentan que el núcleo de la célula huésped, de las receptoras para entenderlo, está muy bien sellado y jamás el material de ADN extraño a tu cuerpo podría penetrar en él. Pero esto es solo una verdad a medias. Y una verdad a medias es la mayor de las mentiras.
Así cuando se produce la división celular propia de su reproducción, el núcleo de la célula se fragmenta y si en esos momentos los mensajeros extraños a tu célula están vivos en el citoplasma se pueden introducirse en tu ADN en lo que se llama un movimiento de “retro integración”
Esto es una realidad en fase experimental como lo prueba el hecho de que el medicamento sigue sujeto a evaluación de riesgos y se comercializa con el triángulo negro de medicamento sujeto a estudio. Eso es lo que nos ofrecen como la panacea pero que no sabemos qué consecuencias tendrá a medio plazo en nuestro organismo.